3114 a.C. - fecha correspondiente al inicio de la Cuenta Larga (según varias culturas mesoamericanas, entre ellas la maya).
2492 a.C. - fecha tradicional en que el guerrero Haik (progenitor y fundador de la nación armenia) habría vencido al dios guerrero babilónico Bel.
1492 - en Roma, el cardenal español Rodrigo de Borja es elegido papa y adopta el nombre de Alejandro VI.
1711 - en Inglaterra, se realiza la primera carrera de caballos Royal Ascot.
1718 - tiene lugar la Batalla del cabo Passaro entre escuadras navales británica y española.
1772 - en la isla de Java, mueren 3000 personas por la violenta erupción del volcán Papadang, que de 3000 metros de altura queda reducido a 1700 m.
1813 - en Colombia, Juan del Corral declara la independencia de Antioquia.
1833 - en Grecia, las tropas francesas abandonan el país tras cinco años de ocupación con motivo de la Guerra de independencia de Grecia.
1851 - en España, se inicia la construcción del canal de Isabel II, principal suministro de agua de Madrid.
1906 - Eugène Lauste patenta un procedimiento de película sonora.
1920 - Rusia reconoce la independencia de Letonia.
1924 - se produce un levantamiento general de las kabilas rifeñas después de que el general Primo de Rivera anuncie la retirada de las tropas españolas en Marruecos.
1930 - en Córdoba (Argentina), el escritor y humanista Carlos B. González Pecotche, también conocido por su seudónimo literario Raumsol, crea la Escuela Raumsólica de Logosofía, antecesora de la Fundación Logosófica.
1932 - en el distrito de Cayma, en las afueras de la ciudad de Arequipa (Perú), se funda el Club Juvenil Andino.
1936 - en España, muere Blas Infante, padre de la patria andaluza, asesinado por las tropas falangistas por su ideología independentista o federalista andaluza.
1938 - en España, el presidente del Gobierno, Juan Negrín, nacionaliza las empresas españolas.
1952 - en Jordania, Hussein de Jordania accede al trono.
1960 - Chad se independiza de Reino Unido.
1963 - Addis Abeba se convierte en la sede permanente de la OUA (Organización para la Unidad Africana).
1963 - España gana el torneo de natación de las "Cuatro Naciones".
1967 - Nigeria declara la guerra total a Biafra.
1967 - en Santiago de Chile, estudiantes inician la toma de la Casa Central de la Universidad Católica. Esta movilización es el mayor hito visible de la Reforma Universitaria de dicho país.
1968 - en Santiago de Chile, un grupo de laicos izquierdistas y sacerdotes activos ocupan las dependencias de la catedral (principal templo católico de la nación) por primera vez en su historia para lanzar arengas de tipo progresista.
1970 - en Líbano, Suleiman Frangie es el nuevo jefe de estado.
1975 - Vietnam del Norte y del Sur no pueden entrar en la ONU, tras el veto de EE. UU.
1979 - Marruecos invade el sur del Sáhara Occidental, que estaba administrado por Mauritania.
1991 - es lanzado el satélite ecológico europeo ERS-1.
1999 - eclipse de Sol visible en Europa.
2012 - Ola de calor en España en la que se superan los registros históricos del mes de agosto en numerosos observatorios con 45,9 °C en Sevilla, 45,4 °C en Córdoba y más de 44 °C en muchas ciudades de Andalucía y Murcia.
2012 - en Irán, dos fuertes terremotos de 6.4 y 6.3 grados sacuden el noroeste del país, destruyendo tres pueblos, dejando 306 muertos y daños también en Armenia y Azerbaiyán.