1042 - en Tabriz (Irán) sucede un terremoto que deja entre 40.000 y 50.000 víctimas.
1359 - en Granada (España), Muhammad V parte desde Guadix hacia el exilio en el Magreb, tras haber sido depuesto por su hermano Ismail II de Granada.
1519 - en Valencia se inicia el movimiento de las Germanías.
1549 - en España, Carlos V promulga la Pragmática sanción.
1576 - en Bélgica ―en el marco de la Guerra de los Ochenta Años― España captura Amberes después de tres días de sitio donde la ciudad ha sido destruida.
1605 - en Inglaterra estalla la Conspiración de la Pólvora.
1675 - una tormenta azota Europa occidental. Se inunda el norte de los Países Bajos, incluida la villa de Ámsterdam.
1677 - en Inglaterra, la futura María II se casa con Guillermo III.
1737 - en Nápoles se inaugura el Teatro de San Carlos.
1741 - Parte de Barcelona la expedición naval española, al mando del duque de Montemar, para invadir el Milanesado.
1780 - en el Virreinato del Perú, el cacique José Gabriel Condorcanqui, conocido como Túpac Amaru, se alza en armas contra España.
1810 - en Venezuela: ocurre la Batalla de Aguanegra considerada como la primera batalla de la Guerra de Independencia venezolana.
1811 - en Bornos (Cádiz) el general Francisco Ballesteros con 400 paisanos vence a las tropas francesas del general Semelé.
1852 - en Italia, el conde Camillo Benso di Cavour se convierte en primer ministro de Piemonte-Reino de Cerdeña.
1861 - en Seattle (Washington) se inaugura la Universidad de Washington como universidad estatal.
1864 - en Estados Unidos, Abraham Lincoln es reelegido presidente.
1869 - en Estados Unidos se publica el primer número de la revista Nature.
1877 - en Dewe-bojun los turcos vencen a los rusos.
1879 - James Ritty inventa la primera caja registradora.
1889 - en Etiopía, Menelik II obtiene la alianza de la aristocracia etíope, allanando el camino para ser emperador.
1899 - en Alemania, Sigmund Freud publica La interpretación de los sueños.
1900 - en Chile se constituye un gabinete de conciliación.
1901 - en Barcelona (Cataluña) los republicanos se enfrentan con los anarquistas.
1903 - Panamá se separa de Colombia y se constituye como república soberana.
1909 - Jaime de Borbón se convierte en el nuevo representante del carlismo.
1911 - Francia entrega parte del Congo a Alemania, mediante un convenio, a cambio de establecer un protectorado en Marruecos.
1918 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, el Imperio austrohúngaro se rinde a Italia.
1918 - en Kiel (Alemania) comienza la Revolución de Noviembre con 40.000 marineros que toman el puerto.
1919 - en París, un accidente ferroviario causa 30 muertos.
1921 - en Alemania, Adolf Hitler crea formalmente los grupos armados SA (Sturmabteilung).
1921 - en Tokio (Japón) es asesinado el primer ministro Hara Takashi.
1921 - en Economía: El hundimiento del marco; se establece un cambio de 225 marcos por dólar.
1922 - en Egipto, Howard Carter halla el primer vestigio de la tumba de Tutankamón.
1924 - en Estados Unidos, Calvin Coolidge es reelegido presidente.
1929 - en Chicago (Estados Unidos) quiebra el banco Citibank.
1931 - en Cachemira tropas británicas reprimen una algarada musulmana.
1931 - en París se estrena la obra Judith de Jean Giraudoux.
1934 - en Santiago de Chile nace la Federación Juvenil Socialista, organización que dará origen a la Juventud Socialista de Chile.
1935 - un avión de la armada de Estados Unidos establece una nueva plusmarca mundial de vuelo sin escalas al cubrir el trayecto Panamá-California (5.450 km).
1935 - El general Goded es nombrado director general de aeronáutica y el general Mola jefe superior de las fuerzas de Marruecos.
1936 - en Hamburgo es ejecutado Edgar André, el General Rojo, líder de la Liga de los Combatientes Rojos.
1939 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt ordena la neutralidad del país.
1942 - en El Alamein, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas de Montgomery vencen a las tropas alemanas de Rommel.
1946 - en Nueva York (Estados Unidos) se crea la Unesco.
1946 - China firma un tratado comercial y de amistad con Estados Unidos.
1950 - en Nueva York, la Asamblea General de la ONU revoca la condena a la dictadura franquista en España.
1950 - en Estrasburgo (Francia) se firma la Convención Europea de los Derechos Humanos que funda el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
1952 - en Estados Unidos, Dwight Eisenhower es elegido presidente.
1953 - El teatro de Cámara de Barcelona inaugura su quinta temporada con el estreno de Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura.
1955 - en Madrid (España) se crea la Fundación Juan March.
1956 - la Unión Soviética interviene por segunda vez en Hungría para acabar con la Revolución húngara de 1956 que había empezado el 23 de octubre.
1960 - en Chile comienzan las transmisiones del Canal 9, de la Universidad de Chile.
1966 - el río Arno arrasa las ciudades de Florencia y Pisa con un caudal superior a los 4500 m³/s.
1967 - Racing Club gana la Copa Intercontinental al vencer al Celtic por 1-0.
1970 - el Concorde 001 alcanza dos veces la velocidad del sonido.
1974 - en España se realiza el primer vuelo del puente aéreo que une Barcelona y Madrid.
1975 - nace la República Democrática Popular de Laos con la abdicación del rey Siravang Vong.
1977 - la ONU acuerda un embargo de armas a Sudáfrica.
1979 - en Teherán (Irán) estudiantes asaltan la embajada estadounidense.
1980 - en Estados Unidos, el actor Ronald Reagan es elegido presidente.
1981 - en Madrid se inaugura la I Cumbre Iberoamericana de Cooperación Económica.
1982 - en España, la banda terrorista ETA asesina a Víctor Lago, jefe de la División Acorazada Brunete.
1984 - en Nicaragua, el Frente Sandinista gana las primeras elecciones tras el derrocamiento del régimen somocista.
1987 - en Monterrey (California), los ministros de Defensa de la OTAN apoyan una reducción del 50 % de los arsenales nucleares estratégicos.
1988 - en Argelia se aprueba un referéndum para la reforma de la constitución con un talante democratizador.
1988 - en Estados Unidos se funda el NCBI (National Center for Biotechnology Information).
1989 - en Berlín oriental (Alemania del Este), un millón de personas reclaman la caída del Muro de Berlín.
1990 - Arancha Sánchez Vicario se proclama campeona de España de tenis por segundo año consecutivo.
1991 - Imelda Marcos regresa a Filipinas después de casi seis años de exilio.
1991 - en Croacia el ejército y la guerrilla recrudecen sus bombardeos de objetivos militares y civiles.
1995 - en Israel, un extremista judío asesina al primer ministro Yitzhak Rabin.
1997 - El dramaturgo gallego Manuel Lourenzo es galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática por su obra Veladas indecentes.
1998 - en Centroamérica, el Huracán Mitch causa 20.000 muertos y desaparecidos.
2000 - en las calles de Manila (Filipinas), miles de ciudadanos se manifiestan reclamando la dimisión de Joseph Estrada.
2000 - Cerca de 25.000 personas se congregan en Tel Aviv para recordar al primer ministro israelí Yitzhak Rabin cuando se cumplen cinco años de su asesinato.
2000 - en el desierto de Yemen, un misil del ejército estadounidense mata a seis presuntos miembros de la organización terrorista Al Qaeda.
2000 - el escritor español Enrique Vila-Matas gana el Premio Herralde de novela con la obra El mal de Montano.
2000 - la bailaora y coreógrafa María Pagés y el bailarín Ángel Corella reciben los Premios Nacionales de Danza en las modalidades de creación e interpretación, respectivamente.
2001 - en Irlanda del Norte se establece la Policía del Norte de Irlanda.
2002 - las autoridades chinas detienen a He Depu por su carta a favor de la democracia en el 16.º Congreso Nacional del Partido Comunista de China.
2003 - en Sri Lanka, la presidenta Chandrika Kumaratunga, decreta la suspensión temporal del Parlamento.
2003 - astrónomos europeos y australianos descubren la galaxia más cercana a la Vía Láctea detectada hasta el momento.
2004 - en Nueva York]], el cuadro La caricia de las estrellas, de Joan Miró, se vende a 10 millones de euros en una subasta celebrada en Christie's.
2004 - en la región más septentrional de Japón se registra un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter.
2004 - en Países Bajos se cierran 160 explotaciones ganaderas a causa de la contaminación de los piensos alimenticios con el agente cancerígeno dioxina.
2004 - en Madrid (España) se inaugura la exposición sobre los guerreros de Xi'an (China).
2004 - La policía francesa detiene en París a un presunto miembro de ETA integrante del comando Vizcaya.
2004 - Tres soldados británicos mueren en un atentado al sur de Bagdad.
2005 - en los suburbios de París (Francia) se realizan grandes disturbios.
2005 - el Tribunal Supremo condena a Arnaldo Otegi, líder de Batasuna, a un año de prisión por el delito de «injurias al rey».
2005 - La automovilística SEAT presenta un expediente de regulación de empleo para despedir a 1.346 trabajadores, el 10 % de la plantilla.
2005 - la compañía española Animalario recibe el Premio Nacional de Teatro por la obra Hamelin, de Juan Mayorga.
2006 - Comienza la cumbre chino-africana en Pekin que se celebra los días 4 y 5 de noviembre y que reúne a los líderes de 40 países africanos para aumentar sus relaciones económicas y políticas.
2006 - por primera vez en la Historia, una mujer, la obispa Katharine Jeffers Schori, ocupa el cargo de arzobispa de la Iglesia Episcopal de Estados Unidos.
2007 - en Santiago del Estero (Argentina) mueren en incendio en un frustrado intento de fuga 39 reclusos de la cárcel de máxima seguridad.
2007 - el centro de la ciudad de Bogotá (Colombia) se inunda debido a una granizada histórica.
2007 - Se celebran elecciones presidenciales en Guatemala.
2007 - Se celebra la Maratón de Nueva York 2007.
2007 - Se expone, por primera vez en la historia, la momia de Tutankamón en el Valle de Los Reyes en Luxor.
2007 - El piloto australiano, Casey Stoner, gana el Campeonato del Mundo de MotoGP 2007.
2008 - en Estados Unidos, las Elecciones presidenciales dan el triunfo al demócrata Barack Obama sobre el republicano John McCain.
2009 - Temporada 2009 de Campeonato de Fórmula 1 Toyota anuncia la retirada de su equipo de Fórmula 1, la Panasonic Toyota Racing.
2009 - Las elecciones legislativas en Estados Unidos concluyen con el dominio demócrata en Virginia y Nueva Jersey.
2009 - Un juez de Milán condena a 23 agentes de la CIA a penas de hasta ocho años de cárcel por el secuestro de un imán raptado en 2003, y a una indemnización de 1,5 millones de euros.
2009 - Con cinco soldados más fallecidos en Afganistán, las bajas de militares provenientes del Reino Unido ya suman 94 en el año y 229 en el conflicto, más que durante Malvinas en 1982.
2009 - Tras sólo un año de condena, de los 34 que le habían impuesto, el mercenario surafricano Simon Mann es liberado por Teodoro Obiang para recibir atención médica.
2009 - "Refuerzos a la banca pública y estímulos al trabajo y al consumo", resume el secretario del Ministerio de Hacienda de Brasil al describir su exitosa estrategia en su Política Económica.
2009 - La Audiencia Nacional ordena la captura internacional de un capitán guatemalteco por organizar tortura y matanza, en 1982, de 1545 personas de la etnia maya achi.
2009 - La Reserva Federal de Estados Unidos mantiene los tipos de interés del precio del dinero a crédito, en tasas que varían entre el 0 y el 0,25 %, para asegurar la recuperación.
2010 - en Estados Unidos y México, Microsoft, lanza al mercado Kinect para Xbox 360.
2010 - La compañía aérea australiana Qantas suspende los vuelos de toda su flota de aviones Airbus 380, después de que uno de sus superjumbos tuviera que realizar un aterrizaje emergencia en Singapur a causa de un fallo en un motor.
2010 - El presidente chino Hu Jintao comienza una visita de tres días a Francia de dimensión eminentemente económica.
2010 - El presidente de Serbia, Boris Tadic, pide perdón a sus vecinos croatas por las atrocidades cometidas por las tropas serbias durante la guerra que estalló tras la desmembración de Yugoslavia, entre 1991 y 1995.
2010 - La nave espacial Deep Impact pasa a 700 km de distancia del núcleo del cometa Hartley 2, a una velocidad relativa de 43.400 km/h y a 37 millones de km de la Tierra.
2010 - Santiago Sierra galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.
2011 - el Ejército colombiano mata a Alfonso Cano, el jefe de las FARC, tras siete horas de persecución por la selva, en una operación que comenzó tres años antes.